Como dijo Beba Balvé el Rosariazo parece ser el hecho maldito en la historia de la ciudad; en efecto, está casi borrado y, lo que es más grave es que eso sucede en el movimiento obrero
pifiada
lunes, 22 de septiembre de 2025
LA REIVINDICACIÓN DE LOS ROSARIAZOS
sábado, 6 de septiembre de 2025
LOS JUBILADOS Y LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
El lunes 25 de agosto se realizó la entrevista solicitada desde COAD (gremio docentes e investigadores de la UNR)con el Rector Franco Bartolacci para entregar el proyecto de modificación del Estatuto de la UNR (Universidad Nacional de Rosario) referido a los docentes jubilados y su relación con la Universidad.
Asistimos al encuentro varios miembros del Grupo de Trabajo de
Jubilados acompañados por el Secretario General de COAD Pachi Gayoso. Se
explicaron los fundamentos del proyecto y se entregó una propuesta formal
oportunamente elaborada por nuestro grupo.
El Rector manifestó su acuerdo con el sentido del proyecto y
propuso elevar al Consejo Superior el texto presentado para que emita una
ordenanza sobre el tema. Estuvimos de acuerdo con la idea, ya que este curso de
acción es rápido y supone un antecedente importante para una futura
modificación del Estatuto de la Universidad.
viernes, 15 de agosto de 2025
EL BRUTO SALARIO DE LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS
Aprovecho la generosidad de Gerardo Riccardi, alias "Rem", compañero docente de muchos años, para ilustrar la realidad
Lo que sigue no es de de mi autoría, solo lo reproduzco
Buenas cumpañxros, por si aporta, comparto el seguimiento que hago de mi salario bruto universitario. Según mis números, estamos en mínimo histórico, mas bajo que enero 2024. Va la evolución del salario bruto durante el actual gobierno y la película desde 2011.
sábado, 10 de mayo de 2025
EL GRAN ACIERTO, un cuento muy breve
Aunque a muchos les cuesta creerlo existen los genios aparecidos de la nada dispuestos a conceder un deseo a alguno de los mortales
A
mí me pasó
Estando
ya al borde del fin de mi adolescencia, se me presentó un día, sin saber yo
cómo ni porqué, una de esas figuras etéreas y me dijo:
“te
tocó en suerte, puedo ofrecerte cuatro oportunidades para tu futuro ¿te interesa?”
Depende
¿cuáles son? respondí, a lo que contestó:
Te
puedo hacer famoso, muy famoso
Te
puedo hacer rico, muy rico
Te
puedo hacer hermoso, muy hermoso
Eso sí, entre sí no son excluyentes, pero la que elegís es la única segura
¿y
cuál es la cuarta?
La
cuarta es formar pareja con Nega
Todos
saben que esa es la que elegí
Fue
el gran acierto de mi vida
sábado, 19 de abril de 2025
MICROGEODESIA
Trabajo presentado en Encuentro Nacional de Investigadores de Agrimensura, año 2024
A.O. Mangiaterra1*, P.J.
Calvo1, G. Noguera2, L.L. Cornaglia2, A. Del
Bianco
1Colegio de Profesionales de la Agrimensura de la Provincia de Santa Fe - Distrito Sur
2Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la Universidad Nacional de Rosario
Está fuera de discusión que vivimos un tiempo de
acelerado desarrollo del conocimiento.
Naturalmente entre los objetivos del conocimiento ocupa
un lugar destacado el espacio en el que estamos inmersos.
Y una de las maneras de conocer el espacio, no la
menos importante, es conocer sus medidas.
Es la parte de la Geodesia que generalmente se la refiere como la determinación de medidas espaciales con alta precisión en entornos relativamente limitados.
viernes, 18 de abril de 2025
LA ARROGANCIA DE PULLARO Y LA HIPOCRESÍA DE GOITY
Ridícula arrogancia del gobernador de
Santa Fe, Maximiliano Pullaro, en el diario La Capital del 11 de abril
El paro, o mejor dicho la huelga, es quizás la más clásica de las herramientas de lucha de los trabajadores
Costó mucho lograr que en gran parte del
mundo se reconozca la huelga como un derecho. Basta como ejemplo la muerte de
los mártires de Chicago, huelguistas en 1886
Ese reconocimiento se logró pese a las
bravatas de gobernantes como los Pullaros y a la más terrible represión, como el
asesinato masivo de huelguistas en la Patagonia en 1921, relatada
magistralmente por Osvaldo Bayer
miércoles, 2 de abril de 2025
ARQUEOAGRIMENSURA
Reproduzco a continuación el artículo sumamente interesante ARQUEOAGRIMENSURA escrito en colaboración, entre el Agrimensor Académico Marco Manuel Lanari y el Ing. Agrim. Armando Del Bianco.
Las notas indicadas como [1] a [9] están al final del texto
El motivo que dio origen a este
escrito, fue un artículo generado en las redes sociales, en que un grupo
internacional de arqueólogos, formando parte de un equipo interdisciplinario
mayor, los colegas agrimensores cumplen un destacado rol, relevando hechos
existentes, interpretando mapas antiguos, cartografiando la información, que
arqueólogos e Ingenieros Hidráulicos requerían.
En el escrito, los agrimensores Marco Manuel
Lanari y Armando Del Bianco, van a analizar el artículo de referencia, conforme
a la especialidad de cada uno.
Asi, Marco hará su comentario referido
a la división, régimen y tenencia de la tierra, las mensuras, el catastro y el
registro de las propiedades, en Sumeria, y por ende de las hasta ahora, 700 parcelas
censadas en Eridu.
Armando, se referirá a la
participación del agrimensor en las obras de arquitectura y especialmente de la
Ingeniería vial e hidráulica, en lo que fue la más antigua ciudad Sumeria.
martes, 18 de febrero de 2025
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO EN GRAVE SITUACIÓN
SOBRE LOS GASTOS DESTINADOS A
FUNCIONAMIENTO DE LA UNR (excluyendo salarios)
para
simplificar las cifras están redondeadas a centenares de millones
Como sabemos el Parlamento no trató el presupuesto nacional y el Poder Ejecutivo se maneja, por segundo año, con presupuesto del 2023 “reconducido”
Dada la altísima inflación, 211,4% en el 2023 y 117,8% en el 2024 (según INDEC), en la práctica la reconducción significa el manejo absoluto del presupuesto a solo criterio del Poder Ejecutivo
Los gastos de funcionamiento presupuestados
Año 2023 3.000 millones (según presupuesto aprobado por el Consejo Superior)
Año 2024 correspondería 9.000 millones si se ajustaba por la inflación del 2024
o bien 7.700 millones (según ajuste del 270% realizado a partir de junio obtenido con movilización)
sin
embargo, solo 6.000 millones era lo efectivamente entregado a octubre
del 2024 (según la información de rectorado en página web)
y 6.800 millones suponemos que terminó siendo lo recibido en el 2024
Año 2025 20.000
millones es lo que
correspondería de acuerdo a la inflación de 2023 y 2024
o 15.000 millones según lo
recibido en el 2024 más la inflación de ese año
9.000
millones es lo que estaba asignado en el proyecto del Poder
Ejecutivo nacional que no fue tratado
unos
7.000 millones es lo
que realmente está asignado según lo informado
por el rector, o sea mantener la cifra del 2024
pero
lo que está legalmente en vigencia para reconducir son los 3.000 millones
del año 2023
Chau autonomía, para obtener los 20.000 millones necesarios sólo teniendo en cuenta la inflación “oficial”, hay que ir a “gestionarlos” en la Subsecretaría de Política (policía) Universitaria
COMENTARIOS
Es muy importante que el rector haya publicado la rendición de cuentas hasta octubre del 2024, eso, además de ser lo correcto ayuda a la lucha; sería deseable que fuera lo normal
Todo lo anterior indica la gravedad de la situación actual, la UNR se mantiene en pie gracias, principalmente, al esfuerzo de sus pésimamente remunerados trabajadores
En la rendición presentada por el rector hay un rubro que no aparece, que es el propio producido, de donde se deduce que no se cumple o ha sido derogada la Resolución 426/2019
8.1. Expte. Nº 17414/2020: Res. Nº 426/2019 CS. Dispone
que los fondos derivados del propio producido de las Unidades Académicas y
dependencias de la UNR sean incorporados a partir del 01.01.2020 al presupuesto
de la UNR.-
Quizá
el propio producido permita solventar la expansión de la UNR que reiteradamente invoca el rector;
de lo contrario no se explica la contradicción entre expansión y reducción de
gastos para funcionamiento
No
lo sabemos, sería bueno saberlo
viernes, 17 de enero de 2025
AMSAFE ROSARIO RECUPERADA
Voy a hacer un breve comentario sobre el libro cuya tapa reproduzco
Su autor, Juan Pablo Casiello, es uno de los experimentados dirigentes de la docencia santafesina
A la fecha ocupa el cargo de Delegado
Seccional en Amsafe Rosario
Mi comentario está atravesado por dos cuestiones: no formo parte del magisterio santafesino pero sigo con mucha atención su lucha; por un lado por mi militancia gremial entre los docentes universitarios, pero además por una historia familiar enraizada en las luchas del magisterio santafesino
viernes, 10 de enero de 2025
COMETIERRA Y EL REALISMO MÁGICO
La novela titulada COMETIERRA, publicada en 2019, escrita por Dolores Reyes, tuvo importante difusión por dos razones
Una, por su calidad y actualidad
La otra porque en estos tiempos
que corren en Argentina, con el florecimiento de mentes retrógadas (Milei, Villarruel,
etc.), fue cuestionada su incorporación en bibliotecas de escuelas secundarias
y de adultos de la provincia de Buenos Aires
GERARDO QUILICI, SINÓNIMO DE TANGO
El día 5 de diciembre del 2024, junto a mi esposa, tuve el placer de compartir el magnífico espectáculo de tango realizado en el teatro La Comedia de Rosario, en homenaje a la trayectoria de Gerardo Quilici
En mi opinión el homenaje es harto merecido,
no sólo por los 55 años de tango en radio sino también porque Gerardo es,
seguramente, uno de los que más sabe de tango en la Argentina, es decir, en el
mundo
Mas vistas
-
DEL LEGADO CULTURAL La tabla que se ve en la foto es herencia de mi abuela paterna, Luisa Giacaglia, para nosotros La Nona, quien ...
-
Esta es la letra de una canción de la época de los años sesenta; no tengo archivo de la música (J.L.Bollea – H.Acosta – año 196?) Emil...
-
En los medios de prensa, en opinión de especialistas y en general, en diversos ámbitos, aparece el interrogante ¿cómo será la sociedad despu...
-
Aldo Oscar MANGIATERRA, Rosario – Argentina Armando DEL BIANCO, Córdoba – Argentina PONENCIA PRESENTADA EN LA 8a. CONFERENCIA REGIONA...
-
INÉDITO Indudablemente en Argentina estamos ante un hecho inédito: el gobierno de Javier Milei Francamente nunca imaginé que esto podí...